BOGOTÁ CELEBRARÁ ESTA SEMANA EL ‘BOGOTAP 2015’ CON INVITADOS DE LUJO.

«Asomecos Afro» asisitio y particio en la celebración del Día Internacional del Tap llego anoche  a las 8:00 p.m. al Teatro Jorge Eliécer Gaitán, de la mano del II Festival de Tap Dance, Bogotap 2015.

El evento, de entrada libre, tendrá las presentaciones de Heather Cornel (Estados Unidos) y, por Colombia, los maestros Wilman Romero y Luis Fernando Pulido.
El Festival llega con una semana llena de actividades para todos los admiradores del tap, que se prolongarán hasta el sábado.

Mañana, a las 6:00 p.m., estarán en escena Juan Pablo López, del Grupo de Emprendimiento, del Ministerio de Cultura; Wilman Romero, tap dancer; Felipe Salazar, artista invitado, y Heather Cornell, artista internacional, quienes dirigirán un conversatorio académico en el Planetario Distrital (calle 26 # 5-93). Entrada libre.

Más tarde, a las 10:00 p.m., habrá un espacio para disfrutar del tap dance, en el que participarán músicos y bailarines interesados en desarrollar sus habilidades de improvisación.

El evento será en Matik-Matik (Calle 11 # 67-20) y requiere de inscripción previa en los correos: alivetap.colombia@gmail.com o bogotap@dromosproject.com

El viernes, en la Plazoleta del Country (Calle 85 con carrera 15) se llevará a cabo el II Concurso de Tap Dance, a las 4:00 p.m. Allí, los mejores bailarines de tap dance de Bogotá se pondrán a prueba y se elegirán a los mejores para la clausura del Festival Bogotap 2015.

El sábado 13 de junio, a las 8:00 p.m., será la gran clausura del Festival, en el Teatro Libre de Chapinero (calle 62 # 9ª-65). Habrá un gran show con artistas distritales, nacionales e internacionales, presentaciones de los ganadores del II Concurso Nacional de Tap Dance y el show del peruano Antonio Vilchez, director de Landó Tap, un proyecto educativo que integra el zapateo peruano y el tap americano y que ha llevado así a más de 100 niños los pasos básicos de ambos zapateos.

Las boletas para este día de clausura se pueden adquirir a través de Tu Boleta. Para platea, palco y preferencial, el costo es de $44.000, para el primer balcón, de $33.000 y para el segundo balcón, $22.000.

El Día del Tap se celebra el 25 de mayo en conmemoración del legendario tap dancer Bill ‘Bojangles’ Robinson. Bogotap 2015 llega con el apoyo de la Embajada de EE.UU. en Bogotá, acompañada de los mejores exponentes del género.

Los datos

1. Todos los días, a la 1:00 p.m., habrá talleres con H. Cornell. Inscripciones: bogotap@dromosproject.com.

2. El tap nació en Nueva York, a partir de la fusión de danzas de inmigrantes irlandeses, escoceses, ingleses y africanos.

POR JAMES CAICEDO LOZANO-DIRECTOR

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *