
Ante el pico de enfermedades respiratorias y la llegada del coronavirus al país, la Secretaría de Educación articulada con la Secretaría de Salud entregaron una serie de recomendaciones a los colegios de la ciudad.
Siguiendo las indicaciones de las autoridades de salud del país y la ciudad, la Secretaría de Educación del Distrito emitió la Guía de manejo de brotes epidemiológicos para orientar a la comunidad educativa sobre los factores de riesgo, medidas de prevención e identificación de signos de alarma de los brotes epidemiológicos en la infancia dentro de los colegios.
Tras la llegada del coronavirus, Colombia adelantó una serie de protocolos para evitar su propagación. El llamado a la comunidad educativa en Bogotá es evitar el pánico y seguir las recomendaciones sanitarias. Abrimos hilo pic.twitter.com/l0X4H8zOlu
Conoce las medidas implementadas en los colegios
Entre las medidas de prevención se incluyen verificar que los estudiantes tengan el esquema de vacunación completa; evitar que tengan cambios bruscos de temperatura y la exposición al humo.
Además de fortalecer el hábito de lavado de manos antes de comer, antes y después de ir al baño, después de sonarse la nariz, después de estornudar o toser y después de jugar con animales.
Ante la presencia de síntomas, es recomendable no enviar a los colegios a los niños que tengan fiebre, diarrea o problemas respiratorios que comprometan el estado general.
Si el estudiante tiene gripa y es indispensable que asista al colegio, se deben organizar las actividades en espacios distintos, en especial en época invernal.
A los docentes se les recomienda estar atentos ante la aparición de signos de alarma de acuerdo con la edad escolar, como la dificultad respiratoria, somnolencia o decaimiento excesivo, la inapetencia, el vómito o la fiebre mayor de 37,5, entre otros.
POR: ASOMECOS AFRO