EL PESEBRE

EL PESEBRE

 

San Francisco de Asís, quien fundó la orden franciscana, dio inicio a los pesebres cuando recorría los campos de Rieti en el invierno del año 1223, mientras buscaba a Dios.

En la ermita de Greccio, una fuerza inspiradora lo impulsó, durante la celebración de la Natividad, a construir una especie de portal de madera y paja, trajo un buey y un asno e invitó a los vecinos a reconstruir la escena del nacimiento de Jesús. La idea fue acogida y popularizada por todo el mundo reemplazando a las personas por figuras o muñecos de barro.

Por lo visto, en todos los hogares se empezaron a armar nacimientos construidos rústicamente para darle más vida a la fecha de la navidad.

Adicionalmente a esta versión, también se cree que el primer pesebre se hizo en Nápoles (Italia) a finales del siglo XV, con base en figuras de barro. Fue Carlos III quien ordenó la instauración de los «belenes» (nombrados en italiano) en todo el reino itálico y español. Los frailes en América practicaron y enseñaron las costumbres navideñas cristianas usándolas para evangelizar a los lugareños. En los templos había belenes y se organizaron procesiones de Navidad.

Armar el pesebre se ha convertido en una costumbre cultural. En algunas plazas grandes de Colombia se realizan en vivo con personas y animales reales, luces y un establo verdadero.

Todas estas demostraciones nos hacen sentir más profundamente el espíritu de la Navidad. No olviden darse un tiempo para armar su propio pesebre en casa.

ASOMECOS AFRO

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *