ENTREVISTA DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS ASOMECOS AFRO Y REVISTA CONTORNO JUDICIAL  AL DOCTOR JAVIER PALACIOS TORRES GERENTE DE ETNIAS DE IDPAC

 

DOCTOR  JAVIER PALACIOS TORRES

“CHOCOANO TEMEROSO DE DIOS”

WP_20160201_09_04_18_Pro

La constancia y el deseo ferviente de servir a su gente y a su querida etnia, llevaron a este Economista nacido en el departamento del Choco, a ocupar este alto cargo y ser ratificado por la nueva administración del Doctor ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO, Alcalde Mayor de Bogotá, por su gran trabajo y compromiso en beneficio de las Etnias.


WP_20160201_09_03_04_Pro   WP_20160201_09_03_16_Pro

P/ M.C.A: QUIEN ES EL DOCTOR JAVIER PALACIOS TORRES Y CUÁL ES LA TRAYECTORIA?

R/JPT: Es un chocoano temeroso de Dios, apasionado de los temas sociales, respetuoso de las personas que trabajan en los procesos organizativos étnicos de la ciudad de Bogotá. Padre de un niño llamado Andrés Felipe, amante de la salsa de guayacán, niche, la chirimía, el currulao, el pescado y las tortas. Poco a poco me abrí espacio dentro de la administración distrital. Inicie como el único gestor étnico de la ciudad en el año 2005 y de manera sistemática fue entregando resultados de mi trabajo, lo que hoy me  convierte en el Gerente de Etnias del instituto distrital de la participación de la alcaldía mayor de Bogotá. La responsabilidad me ha dado la oportunidad de desempeñarme como subdirector de promoción de la participación, subdirector de asuntos comunales y gerente de juventud encargado del IDPAC.

Economista  con amplia  experiencia en trabajo comunitario, gestión del desarrollo de los procesos de participación de poblaciones, grupos étnicos y sectores, coordinación y articulación con organizaciones de Grupos Étnicos, Mujeres, Victimas, Jóvenes, Adultos, Adultos Mayores, Personas con Discapacidad para la formulación de los planes, programas y proyectos, desarrollo de procesos de investigación en áreas sociales, gestión, formulación, y evaluación de proyectos comunitarios, coordinación para la formulación y seguimiento de Políticas Públicas Poblacionales, Étnicas.

Coautor libro “Lineamientos Distritales para aplicar Enfoques Diferenciales”  Comisión Intersectorial Poblacional del Distrito. Bogotá 2013. Coautor del libro “Como Participan las Comunidades Negras, Afrocolombianas en Bogotá,” 2009.Autor de la Cartilla “Fortalecimiento de las Organizaciones de Comunidades Afrobogotanas”2005. Autor  “metodología de seguimiento y evaluación a la incorporación de la estrategia de enfoque poblacional y diferencial de la secretaria distrital de desarrollo económico SDDE en sus proyectos de inversión. Autor “Articulación entre los proyectos de inversión de la secretaría distrital de desarrollo económico SDDE y las políticas públicas distritales  poblacionales. Autor “Enfoque Diferencial para el reconocimiento, promoción, restablecimiento y reivindicación de derechos de los Grupos étnicos, Jóvenes, Mujeres, Personas Mayores, Población en Condición de Discapacidad, Victimas y Población LGBT

P/ M.C.A: QUE ES LA GERENCIA DE ETNIAS Y CUÁL HA SIDO SU LABOR?

R/JPT: Es Un equipo de Trabajo interdisciplinario e intercultural que la apuesta a la interacción directa, permanente, respetuosa y motivadora de prácticas de construcción colectiva con los pueblos indígenas, negro afrocolombiano, Raizal, Gitano y Palenquero en pro de crear gradualmente más y mejores condiciones y oportunidades para su participación en Bogotá.

SU LABOR SE CENTRA EN: Fortalecimiento de  colectivos, organizaciones, espacios, instancias y redes  étnicas, Sensibilización en temas étnicos para el ejercicio de la participación desde la perspectiva del reconocimiento y exigibilidad de derechos, Impulso al proceso de actualización, socialización, implementación y seguimiento de las políticas públicas de grupos étnicos, desde el ejercicio de la participación, Procesos de  investigación, sistematización y publicación, Planeación, acompañamiento, asesoría, apoyo logístico y seguimiento a los procesos de los grupos étnicos

P/ M.C.A: QUE PROYECCIONES HAY PARA LOS GRUPOS ÉTNICOS?

R/JPT: Queremos llegar a todo Bogotá, mejorar los niveles de participación, queremos que todas etnias de Bogotá participen de la gestión pública local y distrital y generar escenarios de entendimiento intercultural entre las etnias y la población bogotana.

P/ M.C.A: LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS ASOMECOS AFRO Y REVISTA CONTORNO JUDICIAL,  NOS HEMOS ENTERADO QUE SU INFORME DE GESTIÓN FUE MUY POSITIVO, POR ELLO SU RATIFICACIÓN EN EL CARGO, QUE NOS QUIERE MANIFESTAR AL RESPECTO?

R/JPT: Si, la gerencia de etnia se ha caracterizado por llevar al día sus informes y productos desarrollados, muy bien organizados.  Damos cuenta del trabajo que se realiza en todas las localidades, todos los pueblos indígenas, los procesos gitanos, el proceso raizal y los procesos afros. Lograr consolidar una buena información ha sido clave en la gestión. También producimos documentos de investigación y propuestas que orientan el trabajo desde el derecho a la participación. Agradecido con la nueva administración “Bogotá mejor para todos” quien me da la oportunidad de trabajar en los asuntos étnicos desde el ejercicio de la garantía del derecho a la participación.

P/ M.C.A: EN QUE CONSISTE EL CPL, CTP?

R/JPT: Estamos trabajando de manera articulada con el sector gobierno y planeación, para que todas las poblaciones se reúnan y elijan de manera democrática sus representantes a las instancias locales, en este caso el consejo local de planeación. Y apoyando igualmente la elección de los representantes al consejo territorial de planeación.

QUE ES UN CONSEJO LOCAL DE PLANEACION: Es la instancia de participación ciudadana que deberá ser consultada por las autoridades administrativas de la ciudad, como  Alcaldías Locales o  las JAL, para los temas relacionados con la planeación local. (Artículo 5 Acuerdo 13 de 2000.QUE ES UN  CONSEJO DE PLANEACION TERRITORIAL: – es la instancia territorial de planeación de carácter consultivo que fue creado por norma, en desarrollo del principio de la democracia participativa ligada al concepto de la planeación. ´posteriormente se realizaran los encuentros ciudadanos para planear en colectivo la ciudad desde las localidades y a nivel distrital.

P/ M.C.A.: LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS ASOMECOS AFRO Y REVISTA CONTORNO JUDICIAL, SIEMPRE A SU DISPOSCION Y PARA SERVIRLE DOCTOR JAVIER PALACIOS TORRES.

R/JPT: Agradezco la oportunidad que ustedes, como MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS AFRO, me brindan para comunicar y expresar mis opiniones a través de sus medios en relación a mi labor como Gerente de Etnias del IDPAC, e igualmente los felicito y resalto su trabajo informativo en beneficio de nuestra Etnia y nuestra comunidad en general y deseo de todo corazón muchos éxitos en su misión informativa.  

POR: ASOMECOS AFRO Y REVISTA CONTORNO JUDICIAL

 

 

 

 

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Un comentario sobre “ENTREVISTA DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS ASOMECOS AFRO Y REVISTA CONTORNO JUDICIAL AL DOCTOR JAVIER PALACIOS TORRES GERENTE DE ETNIAS DE IDPAC”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *