LA FERIA DE CALI AUMENTÓ LA TEMPERATURA EN LA CAPITAL DEL PAÍS
Asomecos Afro asistió junto con la colonia caleña en Bogotá y una gran cantidad de invitados especiales, la noche del miércoles en el reconocido restaurante Andrés D.C. en Bogotá, en la presentación oficial de la edición 58 de la Feria de Cali.
La cita era a las ocho de la noche, y todos muy puntuales, el lugar se llenó para conocer de primera mano lo que será la programación de lo que para Cali son los seis días más felices del años, del 25 al 30 de diciembre de este año.
Hace tan sólo algunos días se cerró la convocatoria para que se postularan las canciones para optar por el galardón del Disco de la 58 Feria de Cali, y ahora, los colombianos podrán votar por su favorita a través de la página www.feriadecali.com.co.
El año pasado el ganador fue el chocoano Juan Carlos Ensamble, con su canción ‘De dos en dos’, y ahora quiere repetir con ‘Porque la vida es corta’.
Fue una invitación para todos aquellos que aún no han vivido una Feria de Cali, con sus característicos bailarines y la explosión del color en sus trajes, así como la gastronomía típica de la región, todo bajo el lema ‘Alegría de Cali para el mundo’.
Sin duda, uno de sus mayores atractivos es el Salsódromo. Más de 1500 bailarines de las mejores escuelas de salsa de la ciudad, desfilan en la Calle de la Feria al compás de la música, haciendo gala de toda su destreza rítmica y derrochando talento y energía, en un espectáculo que se adorna de luz y color para lograr un ambiente mágico y un frenesí colectivo, en el primer día de Feria.
Además, la calle de la Feria se convierte en una gran pista para ver pasar como en una gran obra de ficción la historia del transporte motorizado, representada en ejemplares clásicos que por sus excelentes condiciones de conservación se convierten en un motivo de admiración.
Los trajes y tocados de su pilotos y copilotos crean un ambiente que enmarca la época de origen de cada automóvil, permitiéndonos ver pasar la historia misma en medio de un desfile que ya es tradicional en el marco de la Feria.
También estará el Carnaval de Cali Viejo, un desfile que se realiza en el día de los Santos Inocentes rinde culto a los ancestros de una ciudad que tiene raíces africanas, indígenas y españolas y que en medio del desfile recrea su historia, sus mitos, sus sueños, sus personajes típicos, haciendo una semblanza de la Cali de ayer, que contrasta con la realidad del presente y la ciudad del futuro que entre todos construimos y soñamos.
Máscaras, disfraces, tocados, antifaces visten los artistas que desfilan en la Calle de la Feria acompañados de música en vivo, en un desfile que ya es tradicional en la ciudad.
Una fiesta en Cali a la cual los colombianos están invitados para vivir una de las ferias más auténticas y divertidas de las que se realizan anualmente en el país.