La Alcaldía Local de Santa Fe en colaboración con la empresa BD GUIDANCE S.A.S (contrato No. FDLSF-CPS-276-2022)  “Comunidad emprende”, cuyo  objetivo era  promover el emprendimiento, incentivar la innovación, mejorar las habilidades digitales y el fortalecimiento empresarial.

                               

El programa estuvo dirigido a emprendimientos con potencial de crecimiento en el mercado, esto significa que tengan un mercado identificado en el que puedan crecer comercialmente e incrementar sus ventas y que posean un producto o servicio con componentes diferenciales frente a la competencia.

Se convocarán a mínimo ciento sesenta (160) emprendimientos y se seleccionarán máximo cuarenta y cuatro (44) beneficiarios del programa, de acuerdo con los términos de referencia descritos en el presente documento.

Los beneficiarios recibieron formación, acompañamiento, asesoría y orientación técnica, en temas como: procesos de diseño e innovación, estrategias comerciales, propiedad intelectual, cultura de emprendimiento, aspectos financieros, entre otros. Además, de acuerdo con la caracterización que se realizó de cada emprendimiento, las brechas que se identifiquen en su actividad económica y el avance en las actividades del programa recibieron una capitalización para su emprendimiento que se encuentra entre tres (3) y siete (7) millones de pesos incluido IVA.

Emprendimiento: comprende desde la fase de ideación de un negocio, hasta la fase de pre-consolidación en el mercado, es decir, desde el momento de la generación de la idea de negocio, hasta tres años después de su puesta en marcha.

Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva (Fuente: Ley 1014 de 2006).

Beneficiario: emprendimiento que fue seleccionado para recibir la formación, acompañamiento, asesoría y orientación técnica

Más de 40 emprendimientos se vieron beneficiados con el programa “Comunidad emprende” y recibieron un incentivo económico representado en capital de trabajo para compra de materiales, materias primas, insumos o compra de equipos.

POR: ASOMECOS AFRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *