FIDEL CASTRO: MUERE LA LEYENDA DE LA IZQUIERDA MUNDIAL

FIDEL CASTRO: MUERE LA LEYENDA DE LA IZQUIERDA MUNDIAL

El líder cubano Fidel Castro, una figura de la izquierda revolucionaria que gobernó su país durante casi medio siglo, murió el viernes 25 de noviembre a los 90 años, informó su hermano Raúl Castro en un mensaje transmitido el sábado por la televisión estatal. Líderes mundiales expresaron sus condolencias.

El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, informó este sábado su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

Castro, una leyenda de la izquierda revolucionaria que gobernó su país durante casi medio siglo, murió el viernes a los 90 años, informó Raúl en un mensaje televisivo desde el Palacio de Gobierno de La Habana. 

Fidel estaba apartado del poder desde julio del 2006, cuando una crisis de salud lo obligó a ceder el mando a Raúl. Su enfermedad nunca fue revelada oficialmente.

“Con profundo dolor comparezco para informar a nuestro pueblo (…) que hoy 25 de noviembre de 2016 a las 10:29 de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz”, dijo Raúl Castro en un mensaje que leyó y fue divulgado por los medios estatales.

“Cumpliendo la voluntad expresa del compañero Fidel, sus restos serán cremados en las primeras horas de la mañana del sábado 26”, agregó desde su oficina, vestido de verde olivo, según los reportes de la televisión estatal.

Castro, un carismático e implacable líder que hizo de la barba, el uniforme guerrillero verde oliva y los cigarros su marca registrada, saltó al centro de la geopolítica global al aliarse a Moscú poco después de bajar en 1959 de la Sierra Maestra para derrocar al dictador Fulgencio Batista.

Fue venerado por miles de simpatizantes de izquierda, pero gobiernos liberales como el de Estados Unidos y cubanos exiliados que abandonaron la isla tras la revolución, lo consideraban un tirano.

Después de tomar las riendas, Raúl adoptó algunas reformas para modernizar la deprimida economía estilo soviético de Cuba y más tarde inició un proceso con Washington para restablecer los vínculos diplomáticos tras más de cinco décadas de hostilidades.

Fidel Castro pareció apoyar tibiamente esas decisiones. Ahora su muerte termina de cerrar un capítulo en la historia, después de que convirtiera a Cuba en un campo de batalla de la Guerra Fría con la crisis de los misiles en 1962 entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética.

POR: ASOMECOS AFRO

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *