FIESTAS DE SAN PACHO 2022

Fiestas de Quibdo, en honor a su patrón San Francisco de Asís (San Pacho), forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Durante estos días la ciudad se convierte en el escenario una colorida fiesta con las calles adornadas con banderas. Los desfiles y las comparsas toman los barrios franciscanos donde se combinan expresiones religiosas y paganas.

Son fechas de un auténcico carnaval con música, danza, teatro y verbena que se organizan en los 12 barrios de Quibdó. El 3 de Octubre, la figura de San Francisco de Asís recorre el río en las balsadas. El 4 se celebra una solemne procesión de estatuas del patrono por las calles de la ciudad. Finaliza con una ofrenda al Santo con el “teatro misterio” levantado en su honor.

A finales del mes de septiembre se celebrarán las fiestas tradicionales de San Pacho. Estas se celebran cada año y cuentan con una gran variedad de espectáculos.

Una de las fiestas con gran expresión de cultura e idiosincrasia chocoana es la fiesta de San Pacho, un espectáculo que rinde homenaje a San Francisco de Asís. Este evento cuenta con más de 300 años de historia y en 2012 fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Esta celebración se remonta al 4 de octubre de 1648, cuando un monje franciscano construyó un templo en honor a San Francisco de Asís. Para conmemorar este acontecimiento se realizó una procesión en canoas a lo largo del costado derecho del río Atrato. Desde entonces se viene celebrando esta festividad.

¿Cuáles son los festejos más destacados de las fiestas de San Pancho?

Este festival cuenta con una amplia variedad de música, danza, teatro y verbena que se organizan en los 12 barrios de Quibdó. El 3 de octubre, la figura de San Francisco de Asís recorre el río en las balsadas. El 4 se celebra una solemne procesión de estatuas del patrono por las calles de la ciudad. Finaliza con una ofrenda al Santo con el “teatro misterio” levantado en su honor.

Los principales eventos que hacen parte de este gran espectáculo son: las alboradas, las procesiones religiosas, los desfiles de disfraces y juegos pirotécnicos, los gozos Franciscanos y el desfile de arriada de banderas. Estos representan el espíritu y la identidad chocoana.

¿Cuáles son los mejores shows de las fiestas de San Pacho?

Todos los eventos de las fiestas de san Pacho son sumamente importantes, cada show muestra la cultura y tradición del pueblo. Sin embargo, existe un show que es el centro de atención de todo el festival.

El día 5 de octubre, en las horas de la tarde, se realiza un desfile que recorre las calles de la ciudad. En él los abanderados arrían las banderas, mientras que las chirimías y la pólvora anuncian el final de las Fiestas de San Pacho, que regresarán un año después con sus manifestaciones de alegría, música, danzas y devoción.

Por: Asomecos Afro

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *