GABINETE NOMBRADO Y POSESIONADO POR EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTA ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO  Y SUS PERFILES

 

GABINETE NOMBRADO Y POSESIONADO POR EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTA ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO  Y SUS PERFILES

  IMG_0048

ASOMECOS AFRO, REVISTA CONTORNO JUDICIAL Y REVISTA NACIÓN SANA, asistieron a la posesión de la nueva administración de Bogotá, el día 1 de Enero de 2016 en la Plaza de Bolivar, la cual cuenta con 13 secretarios de despacho y 19 directores de entidades, institutos descentralizados y altas consejerías. Uno de los nuevos cargos será la Secretaría de Seguridad, mientras esta es creada por Peñalosa, el funcionario elegido será subsecretario de Gobierno. En total son 32 funcionarios, entre los que sobresalen 17 mujeres.

 

EQUIPO DE TRABAJO CON GRAN CONOCIMIENTO Y DEDICACIÓN QUE ACOMPAÑARA AL ALCALDE MAYOR DE BOGOTA ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO 

image_content_25059507_20160101113335

MARÍA VICTORIA ANGULO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

 

Economista social de la Universidad de los Andes, con Maestría en Desarrollo Económico de la misma universidad; y otra en Análisis Económico Aplicado de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (España). Cuenta con 18 años de experiencia profesional en lo público y lo privado, en temas sociales con énfasis en educación.

image_content_25059503_20160101113335

JUAN PABLO BOCAREJO SUESCÚN

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Es ingeniero civil de la Universidad de los Andes con Doctorado en Transporte de la Universidad de París. Fue el cofundador del Grupo de Estudios en Sostenibilidad de la Universidad de los Andes, donde ha dirigido investigaciones con múltiples socios internacionales.

image_content_25059499_20160101113336

MARÍA CAROLINA CASTILLO

SECRETARÍA DE HÁBITAT

Es abogada de la Universidad Externado de Colombia. Fue viceministra de Agua del Ministerio de Vivienda, en donde se encargaba de impulsar políticas efectivas para la sostenibilidad en el sector de agua potable y saneamiento básico. Trabajó como fiscal asignada en la Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de la Nación; se desempeñó como directora para la Democracia y la Participación Ciudadana; y fue directora de Asuntos Legislativos del Min Interior, entre otros cargos destacados.

image_content_25059495_20160101113336

MARÍA CONSUELO ARAÚJO

SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL

Egresada de la Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, es especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad de Columbia, Nueva York. Hizo la Maestría en Alta Dirección Empresarial – PADE, de la Escuela de Dirección y Negocios – Inalde, Universidad de la Sabana. En 2003 el World Economic Forum la escogió como una de los 100 líderes del mañana y en 2005 como Joven líder Global. Fue canciller (2006 – 2007), ministra de Cultura (2002-2006), y tiene amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado.

image_content_25059491_20160101113337

CRISTINA VÉLEZ VALENCIA

SECRETARÍA DE LA MUJER

Historiadora y magíster en Historia de la Universidad de los Andes. Aspirante a Doctorado en Administración, con tesis ya aprobada por su jurado. En el último año ha trabajado como consultora de empresas en proyectos de emprendimiento organizacional y empoderamiento enfocado en mujeres; fue parte del equipo que definió la Política Nacional de Competitividad desde el Departamento Nacional de Planeación.

image_content_25059487_20160101113337

MARÍA CLAUDIA LÓPEZ SORZANO

SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

Esta arquitecta con magíster en Restauración y Conservación de Monumentos Antiguos de l’Ecole de Chaillot de París, ha dedicado más de 20 años de su vida a trabajar por la el arte, la cultura y el patrimonio cultural del país. Tiene amplio conocimiento y experiencia, no solo en temas de patrimonio cultural, sino también de lectura y bibliotecas, estímulos a la creación, infraestructura cultural y seguridad social de artistas.

image_content_25059483_20160101113337

BEATRIZ ARBELÁEZ

SECRETARÍA DE HACIENDA

Ex vicepresidenta Financiera del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. (Bancoldex), Arbeláez es economista de la Universidad Externado de Colombia, con estudios en Administración y Planificación del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes; Maestría en Finanzas de la Universidad de Strathclyde (Strathclyde University) en Glasgow, Escocia; y Administración de Política Económica de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Adicionalmente participó en el Plan de Alto Desarrollo Empresarial 2010 de la Universidad de la Sabana.

image_content_25059479_20160101113337

MIGUEL URIBE TURBAY

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Abogado de la Universidad de los Andes y Magíster en Políticas Públicas en la Escuela de Gobierno de la misma universidad. Fue elegido como Concejal de Bogotá para el periodo 2012 – 2015, por el Partido Liberal. En 2014 se desempeñó como presidente del cabido Distrital y durante 2015 fue presidente del Partido Liberal en Bogotá.

image_content_25059475_20160101113337

FREDDY H. CASTRO BADILLO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Inició su carrera profesional como asistente de investigación en la Unidad de Investigaciones del Banco de la República, luego se desempeñó como economista dela Junta Directiva y del Departamento de Planeación y Presupuesto de la misma institución. De allí pasó al Senado de la República, donde trabajó como asesor. Es economista, con Maestría en economía de la Universidad Nacional.

 

image_content_25059471_20160101113338

LUIS GONZALO MORALES

SECRETARÍA DE SALUD

Es doctor en Medicina con Maestría en Salud Pública de la Universidad de Antioquia, y en Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Es especialista en Economía y en Gerencia de Hospitales de la Universidad de los Andes y Eafit, respectivamente. Tiene más de 30 años de experiencia a nivel nacional e internacional en Centro y Sudamérica, el Caribe y Asia Central, en procesos de reforma, descentralización, desarrollo y fortalecimiento de sistema de salud. Trabajó como secretario de Salud entre 1998 y 2000, durante la primera Alcaldía de Enrique Peñalosa.

image_content_25059467_20160101113339

ANDRÉS ORTIZ GÓMEZ

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana y master of Science de la Universidad de Oxford en Planeamiento Urbano en Países en Desarrollo. En 1989 inició la práctica privada de la arquitectura, asociándose y creando su propio taller de diseño y planificación. Paralelo a esto ha ejercido la docencia como tutor de tesis de la Maestría en Planeación Urbana y Regional de la Pontificia Universidad Javeriana (2001-2008). Adicionalmente es profesor invitado en la Maestría en Gerencia de Proyectos de Construcción del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes.

image_content_25059463_20160101113339

FRANCISCO CRUZ

SECRETARÍA DE AMBIENTE

Abogado y geólogo. Experto en medio ambiente con más de 20 años de experiencia. Hasta el 31 de diciembre fue director de Evaluación y Seguimiento Ambiental de la CAR. Se desempeñó como secretario general del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, consultor de la FAO, miembro del Comité Jurídico del Sistema Nacional Ambiental y profesor universitario.

image_content_25059459_20160101113339

DANIEL MEJÍA

SECRETARÍA DE SEGURIDAD

Cuando se establezca la Secretaría de Seguridad, el alcalde Enrique Peñalosa anunció que estará en cabeza del experto Daniel Mejía, que hasta entonces será subsecretario de Gobierno. Es profesor Asociado de la Facultad de Economía y director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas, en la Universidad de los Andes, Bogotá. Mejía ha hecho investigaciones en temas de políticas de drogas, violencia y criminalidad urbana en Colombia. En 2008 recibió el premio de investigación Germán Botero de los Ríos, de Fedesarrollo, por su investigación sobre la Efectividad de las políticas antidrogas en Colombia.

image_content_25059455_20160101113339

ALEXANDRA ROJAS LOPERA

TRANSMILENIO

Comenzó su carrera profesional en Planeación Nacional, dirigió el Fondo de Prevención Vial y fue subsecretaria de Hacienda de Bogotá durante la primera Alcaldía de Enrique Peñalosa. Es ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes y tiene una Maestría en Economía de la Universidad de Maryland.

image_content_25059451_20160101113340

BEATRIZ ELENA CÁRDENAS

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS – UAESP

Trabajó como secretaria general en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Asimismo, fue jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Es abogada, con un MBA y especialista en Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda. Se desempeñaba como experta comisionada de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia (CRC).

image_content_25059447_20160101113340

EVAMARÍA URIBE TOBÓN

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ

Abogada de la Universidad de los Andes y Economista de la Universidad de Antioquia, con Maestría en Economía de la Universidad de Boston, Estados Unidos. Su trayectoria profesional destaca cargos como presidente de Gasnova, gremio de empresarios del Gas Propano (2013-2015), superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios (2002-2010), viceministra de Minas y Energía (2001-2002), asesora del Despacho del MinMinas y Energía (1999-2001), especialista Sénior en la División de infraestructura y mercados financieros del Banco Interamericano de Desarrollo (1995-1998), directora y comisionada Comisión de Regulación de Energía y Gas (1992-1995) y secretaria ejecutiva de la Junta Nacional de Tarifas de Servicios Públicos (1990-1992).

image_content_25059443_20160101113641

SANDRA PATRICIA BORRÁEZ GAONA

FONDO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA

Cuenta con una amplia experiencia en cargos directivos del sector público. Se desempeñó como directora y coordinadora de contratación estatal en el MinDefensa, y fue coordinadora de Grupo Gestión Contractual del Ministerio de la Protección Social, entre otros cargos.

 

image_content_25059439_20160101113642

GISELE MANRIQUE

SECRETARIA PRIVADA

Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con Especialización en Gestión Pública y estudios de Maestría en Derecho de la Universidad de los Andes. Con más de 20 años de experiencia en el sector público, se ha desempeñado como abogada de la Sala Plena de Corte Constitucional, alcaldesa local de Barrios Unidos, jefe de Regulación de la Competencia en el Sector de Televisión, secretaria general del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias.

image_content_25059435_20160101113642

ORLANDO MOLANO PÉREZ

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE – IDRD

Arquitecto de la Universidad La Gran Colombia, con Especialización en Gerencia de Construcciones de la Universidad Javeriana y un MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona. Actualmente se desempeña como director de proyectos en la empresa privada, gerenciando la formulación, diseño y dirección de proyectos de construcción de obras civiles.

image_content_25059431_20160101113642

JUAN ÁNGEL

INSTITUTO DISTRITAL DE ARTES – IDARTES

Estudió Teatro con Jacques Lecoq y obtuvo un diploma del Instituto de Estudios Teatrales en París. Después trabajó durante cuatro años con el Teatro Libre. En 1987 obtuvo la Beca Fulbright con la que estudió Teatro y Televisión en la Universidad de Ohio, se desempeñó como actor y fue productor general de la Franja Metro. Creó la Asociación Lope de Vega y se ha desempeñado como productor general. Siempre ha trabajado en el enfoque social del teatro y desde 2008 se involucró en los proyectos de Desarrollo y Cultura por invitación de la Fundación Avina y el Convenio Andrés Bello

image_content_25059425_20160101113643

JORGE CASTELLANOS

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ – ETB

Economista, con Phd Columbia University e Ingeniero Uniandes. Fue presidente de Bancafé, director de Fogafín, superintendente Bancario y director de Crédito Público. Trabajó en Darby Private Equity, Correval, JPMorgan y Banco Mundial. Se desempeñó como director general de Crédito Público y asesor del gerente general del Banco de la República. Además, ha formado parte de varias juntas directivas como la de Carbocol y Corpavi.

image_content_25059421_20160101113643

ANTONIO HERNÁNDEZ LLAMAS

INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN COMUNAL – IDPAC

Abogado de la Universidad de los Andes, con Especialización en Resolución de Conflictos Armados de la misma universidad. Durante la primera administración de Enrique Peñalosa hizo parte del equipo que implementó el Programa de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía Mayor de Bogotá – Misión Bogotá, cuyo énfasis fue el trabajo comunitario orientado a fortalecer la convivencia entre los habitantes del Distrito. Fue subsecretario de Tránsito y Transporte de Bogotá durante la segunda Alcaldía de Antanas Mockus y asesor del Ministerio de Comunicaciones para la reforma de dicho sector.

image_content_25059415_20160101113643

DARÍO MONTENEGRO TRUJILLO

CANAL CAPITAL

Nació en Pasto, Nariño, en 1958. Estudió Administración de Empresas en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Dio inicio a su carrera profesional como gerente de Colprensa. También trabajó como gerente del Noticiero NTC y gerente general de Prego Televisión, productor del programa Séptimo Día, productor general del Centro de Noticias del Canal A. Se desempeñó como gerente general de Noticolombia. En 2001 fue gerente de TVAndina y fundó el Canal 13. En 2004 ocupó el cargo de comisionado de Televisión por los canales regionales. En Señal Colombia ocupó los cargos de asesor, subgerente de Televisión y gerente (e).

image_content_25059411_20160101113643

WILFREDO GRAJALES ROSAS

INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD – IDIPRÓN

Sacerdote y educador, fue docente en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma (Italia) y es licenciado en Educación, Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, con estudios de maestría en Teología de la Universidad Javeriana, y un doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Gregoriana en Italia.

image_content_25059405_20160101113644

EDUARDO JOSÉ AGUIRRE MONROY

EMPRESA DE RENOVACIÓN URBANA

Es ingeniero civil de la Universidad de los Andes, con especialización en Finanzas de la misma universidad y con una Maestría de la Universidad de Massachusetts. Cuenta con amplia experiencia en la evaluación, estructuración y gerencia de proyectos inmobiliarios, y en la definición estratégica de negocios inmobiliarios y de construcción, con habilidades gerenciales para implementar estrategias de generación de valor y rentabilidad.

Es fundamental que la ciudadanía Bogotana, conozca a los dirigentes que nos gobiernan, por tal razón nosotros como medios de comunicación comunitarios y alternativos estamos en la obligación de informar a la comunidad sobre los mismos para hacerlos mas cercanos y que puedan interactuar con ellos en beneficio del  interes general con respecto a las necesidades que aquejan al conglomerado Bogotano en sus distintas localidades.

Auguramos éxitos en la gestión al nuevo gabinete nombrado por el Alcalde Mayor de Bogota y colocamos a disposición nuestro medio de comunicación comunitario y alternativo, para difundir todos los programas y políticas publicas que emprendan en beneficio de la comunidad.

ASOMECOS AFRO.

 

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *