
El medio comunitario y Alternativo “ASOMECOS AFRO”, asistió y participo, el pasado jueves 11 de Junio de 2015, a las 5 pm, en la calle 2b No. 30 – 25, Casa de Eventos San Valentín, en el barrio Santa Isabel de Bogotá al gran Homenaje al Concejal doctor ALVARO ARGOTE MUÑOZ, que realizo la Comunidad Afro descendiente de Bogotá, en agradecimiento por SU GRAN APOYO Y COMPROMISO CON LA ETNIA.


El Concejal doctor ALVARO ARGOTE MUÑOZ, de origen nariñense, es un político con tesón, trabajo y lucha justa por los derechos de la Comunidad Afro descendiente de Bogotá. Estudio en las universidades Nacional y Libre, Derecho, Sociología y Ciencias Sociales, conjugándolas con su actividad y ejercicio político en la izquierda democrática de Colombia. Su vida de estudio, laboral, familiar, social y política la ha desarrollado en Bogotá, con la cual está comprometido y siente una profunda gratitud. Dentro de su lucha permanente está la de defender los derechos del magisterio, los trabajadores, los derechos humanos, las comunidades y los sectores productivos.
Es actualmente la segunda mejor votación del Polo Democrático Alternativo, gracias a su continua y ardua gestión de compromiso con las clases menos favorecidas y ante todo por su sensibilidad social y su vocación por la Participación Ciudadana, desarrollando los mecanismos de participación como el Cabildo Abierto y las Audiencias Públicas concertando soluciones de sus problemas con el gobierno central y local, con excelentes resultados en Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba.

Lidera temas como la educación con cobertura y calidad, especialmente la ampliación de oportunidades de educación superior para los jóvenes de los estratos 1,2 y 3 y la educación preescolar. Ha defendido la democratización de la actividad económica para los pequeños y medianos comerciantes, industriales, prestadores del transporte público colectivo e individual.
Ha ostentado las siguientes dignidades: Presidente de la Comisión de Presupuesto del Concejo de Bogotá en el año 2006, Vocero de la Bancada de Concejales del Polo Democrático Alternativo PDA para el periodo 2009, miembro del Ejecutivo Distrital del Polo Democrático Alternativo en los años 2007 y 2008, Representante del Concejo de Bogotá ante la Federación Nacional de Concejales “FENACON” en el año 2008, elegido Vicepresidente en el año 2009 y Presidente hasta Julio de 2011 y actualmente Secretario General de dicha Federación.
Realiza una positiva gestión por los derechos de grupos poblacionales: AFROS, INDÍGENAS, ROOM, LGBT, ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Desde el Cabildo Distrital ha desarrollado varios ACUERDOS EN BENEFICIO DE LA CIUDAD, entre los cuales se cuenta: EL ACUERDO 273 DE 2007 DE ESTÍMULOS A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, iniciativa que volvió política pública distrital la gratuidad de la educación, creó premios económicos a las y los maestros que investigan y a las instituciones que se destacan, estímulo económico a las y los docentes rurales y a quienes trabajan en aulas de educación especial; igualmente un fondo por cinco mil millones de pesos para subsidiar la educación superior de las y los estudiantes de los estratos 1 y 2 con mejores resultados en la pruebas de estado, entre otros beneficios; ACUERDO 175 DE 2005, QUE ESTABLECE UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA AFRO DESCENDIENTES EN BOGOTÁ, en donde hizo hincapié en la necesidad de habilitar mecanismos efectivos para el desarrollo de las acciones afirmativas, al igual que para la concertación de un proyecto que permita evaluar la realidad de los afros en el distrito, realizo un llamado para que el gobierno distrital amplíe la participación de las negritudes en la administración y reclamó una revisión del censo, porque su aplicación tuvo bastantes problemas en las zonas más alejadas y en Bogotá; LA INCLUSIÓN EN EL FONDO DE FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A LOS BACHILLERES EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD DEL ESTRATO 3; ACUERDO 165 AMBOS DE 2005, acuerdo cultural, para la inclusión y elaboración de las actividades de COLOMBIA NEGRA, la defensa de los derechos culturales y étnicos con el reconocimiento como un evento de interés cultural del encuentro internacional de expresión negra y del festival de teatro alternativo de Bogotá; BENEFICIO TRIBUTARIO PARA PEQUEÑOS TENDEROS DE ESTRATOS 1, 2 Y 3 con un área no superior a 30 m2, para que les sea cobrado impuestos como residencial y no como comercial; INCREMENTO DE SUBSIDIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO PARA POBLACIÓN DE ESTRATOS 1, 2 Y 3 DE LA CIUDAD; CREACIÓN DE LA RED-CONCILIANDO PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LA COMUNIDAD INFANTIL Y JUVENIL EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA; INCLUSIÓN EN EL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN DISTRITAL A UN REPRESENTANTE DE LA POBLACIÓN INDÍGENA ELEGIDO POR LOS CABILDOS GOBERNADORES LEGALMENTE RECONOCIDOS EN EL DISTRITO CAPITAL; IMPLEMENTACIÓN DE LA CÁTEDRA DE DERECHOS HUMANOS, DEBERES, GARANTÍAS Y PEDAGOGÍA DE LA RECONCILIACIÓN; RECONOCIMIENTO COMO EVENTO DE INTERÉS CULTURAL DE LOS MERCADOS DE LAS PULGAS QUE SE REALIZAN EN BOGOTÁ; PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CONCEJO DE BOGOTÁ Y, CREACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA GARANTÍA PLENA DE LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN LGBT DE LA CIUDAD.

Ha participado en interesantes DEBATES DE CONTROL POLÍTICO en temas coyunturales para la ciudad, entre los cuales se destacan: LA DEFENSA DE LA ETB COMO PATRIMONIO PÚBLICO DE LA CIUDAD, LA DEMOCRATIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BOGOTÁ SIPT, LA SITUACIÓN LABORAL DOCENTE, EL PROCESO DE REFORZAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LOS COLEGIOS DISTRITALES, EDUCACIÓN CON COBERTURA Y CALIDAD, OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LOS JÓVENES DE LOS ESTRATOS 1, 2 Y 3, VIOLENCIA Y OTROS FENÓMENOS QUE AFECTAN LOS COLEGIOS DISTRITALES, PRESUPUESTO Y FORTALECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL, DESEMPLEO Y FALTA DE OPORTUNIDADES QUE AFECTA ESPECIALMENTE LA FRANJA JOVEN DE LA CIUDAD, DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES, DEFENSA DE LÍDERES SOCIALES Y COMUNALES AMENAZADOS EN EL EJERCICIO DE SU LABOR, LA DEFENSA DE LA ECONOMÍA DE LAS PLAZAS DE MERCADO Y LAS PEQUEÑAS TIENDAS DE BARRIO ANTE LAS GRANDES SUPERFICIES, LA NECESIDAD DE UNA POLÍTICA PÚBLICA AMBIENTAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO CAPITAL, ACCIONES PUNTUALES DE CONTROL Y VEEDURÍA DEL EJERCICIO DE LA MINERÍA EN NUESTROS SUELOS, ENTRE OTROS ASPECTOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE BOGOTÁ.
El Concejal doctor ALVARO ARGOTE MUÑOZ, ha contribuido como ninguno al FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO Y A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS SEDES PARA LOS AFROS.
Este evento contó con la asistencia de la MAESTRA ESPERANZA BIOHO, Presidente de la Fundación Colombia Negra y Autoridad Afro del Distrito , la doctora ADRIANA BONILLA GONZALEZ, Autoridad Afro de la Localidad de Santa Fe, el CANTANTE COLOMBIANO CHRISTOPHER, quien entono las notas del Himno Nacional de la república de Colombia, la doctora ROSA CARLINA GARCÍA, ex directora de Asuntos para Comunidades, Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior y de Justicia en Colombia(2009-2010, el doctor VÍCTOR MOSQUERA y la esposa del concejal MAESTRA LILIA CALDERÓN MORA, entre otros.




Personas así, son las que merecen que la comunidad los apoye y continúen en el Cabildo Distrital de Bogotá, para que exista una voz real y efectiva que defienda los intereses de los más pobres de la ciudad.
POR: JAMES CAICEDO LOZANO- DIRECTOR.