Ospina confirma que Feria de Cali 2020 será virtual por la pandemia.

La Feria de Cali 2020 será totalmente virtual debido a la pandemia del covid-19, ratificó este martes el alcalde Jorge Iván Ospina.

«No puede haber (gente en la calle) porque se pone en peligro la vida del ciudadano. Cuando hay consumo de licor hay desinhibición e incumplimiento de las normas de bioseguridad», aseguró el mandatario en Noticias Caracol.

Ospina dijo que hacer la Feria de Cali con «300.000 o 4000.000 personas en vía pública» sería «gasolina» para el covid-19, puesto que «todo parece indicar que el segundo brote (del virus) lo vamos a tener hacia noviembre e inicios de diciembre».

Eventos masivos como el Saldródromo, el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas y el Día del Pacífico no se llevarán a cabo con presencia física de los ciudadanos.

«La caleñidad debe comprender que tendremos una Feria distinta. Para privilegiar la vida, vamos a construir la mejor Feria virtual que se pueda constituir», expuso. 

La versión 63 de la Feria de Cali se realizaría del 25 al 30 de diciembre.

El mandatario, además, afirmó que si bien hacer la Feria en el formato tradicional movilizaría la economía, el costo para la salud pública podría ser muy alto. 

«Pasaría fácilmente del alcalde que activa la economía con la Feria al alcalde que posibilitó la muerte de miles de ciudadanos», anotó.

Cali registra 54.922 casos de covid-19 y 1.796 muertes a causa de la enfermedad, según la Secretaría Departamental de Salud. 

 el mandatario afirmó que el evento, que empezará el 7 de diciembre cuando se inaugurará el alumbrado navideño,estará apoyado económicamente con fondos de empresas municipales de Cali.

Hemos orientado unos fondos de nuestra ciudad y Emcali para pagar a los artistas, proveer contenidos virtuales y de televisión, para hacer unos desarrollos donde la gente desde su hogar va a ver lo mejor de nuestra feria”, manifestó Ospina.

Así mismo, el mandatario local detalló que los espectadores de la feria podrán ver el espectáculo en el gran salsódromo el 25 de diciembre por televisión y plataformas digitales.

“La responsabilidad es aprovechar lo máximo las nuevas tecnologías y la capacidad audiovisual que tiene la ciudad para colocar la feria en cada uno de los hogares”, anotó el mandatario.

De esta manera, los amantes de la salsa serán espectadores del concierto “Cali le canta al mundo”, con el que se buscará que melómanos y coleccionistas vivan, desde sus hogares, la feria a través de plataformas digitales.

El alcalde de Cali enfatizó que, desde que inició la pandemia, ha primado la salud pública por encima de la economía y que, dentro de las posibilidades, se realizará la mejor Feria virtual del país “y en 2021 recuperaremos la feria desde vía pública”.

Alexánder Zuluaga, director de la Feria de Cali, señaló que, en una semana, lanzarán toda la programación, por medio de una aplicación, para que los amantes de la feria estén informados de todas las emisiones tanto por televisión como por redes sociales de la feria de los caleños.

El presidente de Fenalco Valle, Octavio de Jesús Quintero, aseguró que es un golpe muy duro para la economía de la ciudad, por lo que invitó al alcalde a contemplar algunos escenarios donde se puedan hacer actividades presenciales.

POR: ASOMECOS AFRO

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *