La alcaldesa electa, Claudia López, aseguró que los ciudadanos tienen necesidades específicas y legítimas que deben ser atendidas. La mandataria reiteró que el Gobierno debe reconocer que nadie está marchando ahora por un pacto para legitimar al poder.
Tras la reunión convocada por el presidente Ivan Duque con mandatarios locales el pasado 24 de noviembre, la alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, declaró que “lo que están pidiendo los gobernantes locales y nacionales es humildad para reconocer que hay cosas mal, que hay que reconocer los errores”. Además, reiteró que “el diálogo nacional no es para explicar con más profundidad las políticas gubernamentales sino para hacer cambios y concesiones”.
Durante su intervención, Claudia López señaló que el Gobierno debe escuchar a las ciudadanías y convocar directamente a sus voceros, debido a que los alcaldes y gobernadores electos a pesar de haber sido escogidos por voto popular, no representan las demandas de los manifestantes.
La alcaldesa electa, quien se posesionará el próximo 1º de enero, aseguró que “más allá de los temas propuestos por el presidente, Colombia, en particular los jóvenes, tienen demandas muy concretas y legítimas en materia de educación, salud y empleo”. De igual forma, López resaltó la urgencia de incluir en los diálogos a la Colombia profunda, afrocolombianos, campesinos y regiones rurales más olvidadas que esperan la implementación de los Acuerdos de Paz, firmados en 2016.
Así mismo, Claudia López hizo un llamado al Gobierno para que lea e interprete las exigencias que las manifestaciones ciudadanas. Ella insistió que Colombia no se va a unir alrededor del poder, ni para devolverle legitimidad al poder. “Yo creo en cambio que todos los colombianos en las ciudadades capitales, intermedias y áreas rurales, se unirán por un pacto por nuestros jóvenes y por la Colombia rural”, añadió.
De esta manera, la mandataria espera que “con la primera ronda de conversación, se afinen los instrumentos y convocados que ha anunciado el presidente”. López recalcó que más allá de que el Gobierno se reúna con políticos, es urgente que convoca a los jóvenes y ciudadanos que tienen agendas particulares. Hasta que esto no ocurra, aseguró la alcaldesa electa, las movilizaciones seguirán y los ciudadanos continuarán en las calles.
Finalmente, Claudia López rechazó el abuso de la fuerza por parte del Esmad, que tiene entre la vida y la muerte al joven Dilan Cruz y que dispersó las manifestaciones pacíficas que tuvieron lugar en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar, el pasado sábado 23 de noviembre.
POR: ASOMECOS AFRO