
Durante esta jornada, la número 19 desde que reinició el paro nacional, los puntos más activos son el Portal Américas, Héroes y los parques Nacional y de los Hippies.
El país cumple 19 días de continuas movilizaciones en el marco de un paro nacional que revivió con fuerza. En Bogotá, las movilizaciones no se han detenido ni por las complejas condiciones meteorológicas de mayo, un mes que ha estado pasado por lluvias, y desde el 28 de abril se han venido registrando plantones y marchas diarias. Y aunque había quienes decían que luego de dos semanas el paro estaba perdiendo fuerza, el sábado hubo en el Monumento a los Héroes una movilización bastante masiva y por tanto simbólica. Este domingo se convocaron por lo menos 10 puntos de movilización, siendo el Parque de los Hippies y el Portal Américas los que registran mayor actividad. Este es el minuto a minuto de lo que ocurre en Bogotá este domingo 16 de mayo.
5:30 p. m. Aunque el plantón en Héroes empieza a crecer en aforo (de nuevo unas 200 personas), ya no hacen plantón ni bloque de vías. Hacia las 5:00 p.m. Transmilenio (TM) retomó su operación normal.
4:10 p. m. Se retomaron los bloqueos en Héroes así que TM cambió su operación. Los buses en sentido sur – norte empezaron a hacer retorno en la calle 72; los que van occidente – oriente en la carrera 24 con calle 80 y los buses de la troncal Autopista Norte tomaron el puente de la calle 92 y NQS al sur.
A las manifestaciones en el sector, en Parque de los Hippies y en Portal Américas se suman una en San Blas (carrera 9 con calle 26 sur) y otra en la Av. Primero de Mayo con carrera 78M. Ambas cuentan con un aforo menor a 100 personas.
3:20 p. m. Se creció la marcha LGBT que salió del Parque Nacional hacia el Parque de los Hippies. Más de 1.000 personas hacen presencia en el lugar. Las lluvias espantaron algunos manifestantes del plantón en Héroes, por lo que las estaciones Virrey, Calle 85 y Héroes de TM retomaron servicio.
2:30 p. m. Se registraron siete movilizaciones activas. Del Parque Nacional salieron dos grupos de manifestantes. El primero, con cerca de 700 personas, partió hacia el Parque de los Hippies. El segundo, en el que hay unas 1.000 personas, hacia la carrera Séptima con calle 26, presentan
La otra movilización grande se presenta en Portal Américas, donde hay presentaciones musicales y una olla comunitaria. El otro punto en el radar es Héroes, donde este sábado se registró la movilización más masiva desde que inició el paro nacional. Allí hay un plantón de cerca de 200 personas, por lo que las estaciones de TM de Virrey, Calle 85 y Héroes dejaron de prestar servicio, aunque los buses realizan desvíos para seguir prestando el servicio.
2:00 p. m. Las lluvias amenazan con disolver algunas movilizaciones. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) reportó que hay lluvias en las localidades de Teusaquillo, Santa Fe, San Cristóbal, Los Mártires, Antonio Nariño, Usaquén, Suba, Bosa, Rafael Uribe, La Candelaria y Puente Aranda.
12:40 p. m. El aforo del Parque Nacional empieza a crecer. A la hora se registró la presencia de más de 300 participantes del plantón LGBT. Después del plantón se prevé que hagan un recorrido hacia el norte, hasta el Parque de los Hippies. A la par empezó a crecer otro grupo de personas, que emprendieron otra marcha hacia el sur.
11:30 a. m. TM reportó que tiene 53 estaciones fuera de servicio: 51 que estaban sin operación por lo daños durante las protestas, y dos más (Calle 76 y Calle 72 ) que quedaron inoperativas tras la jornada del sábado. También registró ocho estaciones con operación parcial. “El equipo de Transmilenio sigue trabajando para determinar los daños. Recomendamos estar atentos a las actualizaciones porque la información puede cambiar”, afirmaron desde el sistema.
11:00 a. m. Se registraron las primeras manifestaciones en Banderas (Kennedy) y en el Parque Nacional (Chapinero), que se prevé como uno de los mayores puntos de concentración para este domingo, pues colectivos LGBT convocaron a una serie de movilizaciones por el Día contra la transfobia, homofobia, lesfobia y bifobia. Hay más de 100 personas en grupos dispersos.
10:00 a. m. La Secretaría de Gobierno emitió su balance diario en el que informó que Bogotá amaneció con una ocupación de camas UCI de 93,2%. Indicó también que las manifestaciones del sábado transcurrieron de forma pacífica, excepto en Portal Américas, donde hubo choques entre el Esmad y un grupo de personas, y en Héroes, donde hacia la medianoche hubo ataques a estaciones de Transmilenio e intento de quema del monumento. “En ambos casos, se agotó la vía de diálogo y mediación con los manifestantes”, afirmó la entidad.
La Secretaría de Salud, por su parte, reportó 4 heridos durante las protestas del sábado, mientras que TM reportó cuatro articulados y 13 buses del SITP vandalizados.
POR: ASOMECOS AFRO