PREMIO IMAGEN “XII SEMANA DE LA BICICLETA ¡MÁS MUJERES EN BICI!”
Información básica
- Línea estratégica Cultura ciudadana para la conviviencia
- Área Interdisciplinar/transdisciplinar
- Número de estímulos 1
- Total de recursos $10.000.000
Cronograma
- Fecha de apertura 01/jul/2019
- Fecha de cierre 24/jul/2019
- Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 30/jul/2019
- Publicación de resultados de evaluación 30/ago/2019
Objeto
Otorgar un premio que reconozca propuestas gráficas inspiradas en el uso, valoración y apropiación de la bicicleta. La propuesta debe demostrar ser un proceso participativo de construcción colaborativa con los grupos de ciclistas de la ciudad, para el concepto de la imagen, así como un proceso de validación comunitaria de la propuesta.
Las propuestas deben tener en cuenta:
- Incluir el slogan y desarrollar la temática de la XII Semana de la Bicicleta “Más Mujeres en Bici”.
- La imagen puede utilizar diferentes medios (ilustración, fotografía), así como técnicas.
- La imagen debe mostrar relación directa entre la bicicleta y la ciudad de Bogotá.
- La propuesta debe resaltar la apropiación y disfrute del espacio público.
- Promover cambios de imaginarios respecto al uso de la bicicleta por parte de las mujeres.
- Resaltar los buenos comportamientos y las buenas prácticas de todos los actores viales en la ciudad.
- Construirse a partir de un proceso de co-creación con ciclistas de la ciudad y/o grupos organizados de ciclistas.
- La socialización y validación de la propuesta puede realizarse a través de medios digitales y/o alternativos a espacios presenciales.
- Resaltar las ventajas individuales, colectivas y para la ciudad que genera el moverse en bicicleta.
- Si la imagen contiene representaciones de ciclistas, los y las ciclistas representados deben portar los implementos de seguridad necesarios como reflectivos y casco. Adicionalmente, si se representa señalización vial, la misma debe corresponder a la realidad.
- Mostrar representatividad frente a la diversidad de género, étnica y cultural de los y las usuarias de la bicicleta.
Para profundizar frente a la temática, puede consultar el contexto dispuesto en el Anexo 2 Contexto Premio Imagen XII Semana de la Bicicleta.
Nota 1: A partir de la fecha de publicación de la convocatoria la ciudadanía cuenta con tres días calendario para hacer comentarios a la misma. Los comentarios se recibirán en el correo electrónico: convocatorias@scrd.gov.co
Tipo de participante
- Agrupación
- Persona Natural
- Persona Jurídica
Perfil específico del participante
Personas naturales, personas jurídicas o agrupaciones conformadas por colombianos y/o extranjeros que residan de manera permanente en Bogotá interesados en diseñar la imagen oficial de la XII Semana de la Bicicleta.
Quiénes no pueden participar
Remitirse a las Condiciones Generales de Participación.
Documentos técnicos para evaluación
- FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
- Formato para la presentación de propuestas Premio Imagen XII Semana de la Bicicleta, Anexo 1 – Ficha técnica.
- La imagen deberá presentarse en versión afiche a color sobre formato A3 (297 x 420 mm), a 300 dpi (JPG, PNG o TIFF). Las fotografías (si se usan) también deben manejar originalmente resolución 300 dpi, es decir, no se puede usar una foto de menor resolución y guardarla (explotarla a 300 dpi).
- Deberá presentarse una versión digital de la imagen a 150 dpi para cada uno de los siguientes formatos:
- Banner digital: 1280 X 500 píxeles
- Pieza Twitter: 1024 X 512 píxeles
- Pieza de Facebook:1200 X 1200 píxeles
- Pieza Instagram: 1127 X 2008 píxeles
- Pantalla digital: 1920 X 1080 píxeles
- Pantalla digital vertical: 1080 x 1920 píxeles
* Todos los formatos deben reservar un espacio en blanco en la parte inferior de la imagen de 40 pixeles de alto para incluir pata de logos institucionales.
Nota 1: De ser ganadora la propuesta, se deberá enviar los archivos editables en .AI (Adobe Ilustrator) o .PSD (Photoshop) y .PDF (Adobe Acrobat). Si los archivos editables de la propuesta ganadora no cumplen con los requerimientos técnicos para su edición, (capas, resolución) esta puede ser descalificada y podrá ser reemplazada por la que haya obtenido el segundo mejor puntaje en la evaluación.
Criterios de evaluación
Ronda Selección
Criterio | Puntaje |
---|---|
Co-creación: proceso participativo, de involucramiento y articulación con ciclistas y/o con grupos organizados de ciclistas. | 20 |
Calidad: coherencia con el tema, narrativa y técnica de la pieza, y su pertinencia respecto al propósito de la Convocatoria | 40 |
Creatividad: innovación visual en el abordaje del tema y el uso de los recursos gráficos. | 40 |
Nota
El puntaje mínimo de selección es de 70 puntos.
Nota 1: En caso de presentarse un empate se recomendará la asignación del estímulo al participante que cuente con mayor calificación en el criterio de calidad.
Derechos y deberes específicos de los ganadores
Derechos específicos de los ganadores
Además de los contemplados en las condiciones generales de participación:
Recibir el estímulo de acuerdo a los siguientes porcentajes:
- Un único desembolso, equivalente al 100% del valor del estímulo, una vez notificada la resolución que nombra a los ganadores y previo cumplimiento de los requisitos allí establecidos para dicho efecto.
Deberes específicos de los ganadores
Además de los contemplados en las condiciones generales de participación:
- Entregar los archivos editables en .AI (Adobe Ilustrator) o .PSD (Photoshop) y .PDF (Adobe Acrobat). Si los archivos editables de la propuesta ganadora no cumplen con los requerimientos técnicos para su edición, (capas, resolución) esta puede ser descalificada y podrá ser reemplazada por la que haya obtenido el segundo mejor puntaje en la evaluación.
- Firmar un documento de cesión de derechos de patrimoniales a la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Movilidad, por un periodo de tres años. Las secretarías en mención se comprometen a citar el autor de la imagen como poseedor de los derechos morales.
- El caso del uso de fotografías para el diseño de la Imagen, en las que aparezcan personas, el ganador deberá entregar a la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte y a la Secretaría Distrital de Movilidad, las licencias de uso o autorización de uso firmadas por quienes aparezcan en la imagen. Las fotografías deben ser inéditas y de autoría del ganador o de alguno de los miembros de la agrupación ganadora.
- NO se pueden copiar, ni hacer referencias a estilos gráficos de terceros. Así mismo, NO se pueden utilizar vectores gratuitos de internet. Por lo tanto, las propuestas de diseño de la Imagen deben ser totalmente originales.
- Realizar una jornada de socialización de la iniciativa, de acuerdo con las recomendaciones de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
- Realizar una actividad o presentación en el marco de la XII Semana de la Bicicleta, que se realizará del 22 al 28 de septiembre de 2019, de acuerdo a las orientaciones de la Secretaría Distrital de Seguridad.
- Participar en la rodada nocturna de inauguración del Congreso 50-50 Más Mujeres en Bici, que se realizará el jueves 26 de septiembre de 2019, así como en los demás espacios del congreso.
- Participar activamente de las actividades de la Semana de la Cultura Ciudadana que se realiza la primera semana de octubre.
- Participar en el evento de evaluación colaborativa y balance del Portafolio Distrital de Estímulos a la Cultura Ciudadana, para la promoción del uso de la bicicleta.
-
Anexos
Anexo Descripción ANEXO 1 FORMATO PRESENTACIÓN DE PROPUESTA FORMATO PRESENTACIÓN DE PROPUESTA ANEXO 2 CONTEXTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA CONVOCATORIA “PREMIO IMAGEN XII SEMANA DE LA BICICLETA, MÁS MUJERES EN BICI CONTEXTO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA CONVOCATORIA “PREMIO IMAGEN XII SEMANA DE LA BICICLETA, MÁS MUJERES EN BICI VALOR INDIVIDUAL POR ESTÍMULO Valor individual por estímulo económico $10.000.000 Valor total del premio $ 10.000.000 Número de estímulos a otorgar 1 estímulo
POR: ASOMECOS AFRO