
PARDO CREARÁ CASAS DE JUVENTUD EN LAS 20 LOCALIDADES DE BOGOTÁ
La creación de Casas de Juventud en las 20 localidades de la ciudad, la vinculación de estudiantes de bachillerato y universitarios a las Juntas de Acción Comunal y el fortalecimiento de los espacios de educación, cultura, deporte y arte, figuran en el gran acuerdo con los jóvenes que suscribió el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rafael PARDO.
El acuerdo fue suscrito en el marco de una fiesta de celebración del día de amor y amistad, en la que Pardo anunció también la creación de la Comisión de la Juventud en el Concejo de Bogotá, con el fin de generar un apoyo integral por parte de la administración distrital a la participación de jóvenes en los asuntos públicos de la capital.
El candidato explicó que las Casas de Juventud permitirán estimular las oportunidades educativas y laborales, bajo un enfoque vocacional. Las Casas de la Juventud estarán articuladas con la Red de Bibliotecas Públicas, para generar espacios de promoción artística, intelectual y cultural. Así mismo, a través de la Casa de la Juventud se propiciará un espacio de participación política, con el fin de recaudar sus opiniones y propuestas para la creación de políticas públicas juveniles.
Los asistentes a la firma del pacto celebraron ruidosamente el anuncio de Pardo de propiciar espacios de formalización laboral para los jóvenes, en donde se genere un dialogo directo con empresarios y con fuentes de financiación para proyectos de emprendimiento.
Recordó que en muchos casos, el desempleo de jóvenes pasa de dos dígitos y es casi el doble del promedio nacional, según el DANE.
Esta acción será complementada con las prácticas profesionales universitarias en las entidades del Distrito, brindándoles a los jóvenes la oportunidad de hacer parte de proyectos que les aporten experiencia laboral y que les permita incidir en la transformación de la ciudad.
Otro compromiso de Pardo en el acuerdo con juventudes, es fortalecer la educación superior en Bogotá, con mayor cobertura y la construcción de planteles educativos en las localidades.
“Vamos a trabajar en la consolidación de una Bogotá segura y amable, a preparar a los jóvenes para el posconflicto, a formular una nueva Política Pública de Juventud durante el primer año de gobierno y a generar espacios de educación y conciencia sexual para prevenir situaciones como el embarazo adolescente”, concluyó Rafael Pardo.
ASOMECOS AFRO
If some one desires expert view about blogging and site-building then i suggest him/her to
pay a quick visit this blog, Keep up the good work.
Very rapidly this web site will be famous among all blog visitors, due to
it’s fastidious posts