
SEMANA SANTA EN BOGOTA
Ascenso a Monserrate, visita de monumentos y ciclovía son los planes para hacer en días festivos.
Recomendaciones para subir a Monserrate en Semana Santa
Si usted piensa subir al cerro de Monserrate en Semana Santa, tenga en cuenta los horarios, las tarifas y las medidas de prevención.
Los visitantes podrán ascender al santuario por el sendero peatonal en un horario determinado. Y la otra alternativa es por teleférico o funicular.
Aquí les explicamos cómo van a operar: el jueves, viernes y sábado hay ingreso por el camino habitual y el adicional que conduce al parque Nacional desde las 5 a. m. hasta la 1 p. m., mientras que el descenso tendrá restricción a partir de las 4 p. m. para
garantizar que el recorrido se haga bajo luz natural.
De otro lado, si no quiere caminar, el funicular y el teleférico funcionarán este miércoles y el sábado de 6:30 a. m. hasta las 12 de la medianoche. La taquilla cerrará a las 10:30 p. m.
El Jueves Santo estará desde las 5:30 a. m. hasta las 7 p. m., y el Viernes Santo la visita estará habilitada desde las 4:30 a.m. hasta las 7 p. m.
Los días jueves, viernes y domingo, la taquilla cerrará a las 5:30 de la tarde.
El sábado habrá un viaje gratuito para la vigilia pascual de 5:30 a 6:30 de la tarde; una vez este finalice, el descenso será gratis. Por último, el domingo estará abierto el santuario de 5:30 a. m. a 6:30 p. m. Las tarifas del funicular y el teleférico los días jueves, viernes y domingo serán de 11.000 pesos, ida y regreso, por persona, es decir, $ 5.500 por trayecto.
Hoy, recorrido por iglesias
Para las personas que estén interesadas en hacer un recorrido por las iglesias del centro de la ciudad y conocer su historia, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) organizó una ‘maratón’ por varios templos.
El punto de encuentro es en la carrera 8.ª con calle 9.ª, esquina, a las 10 de la mañana.
Se visitarán las iglesias de La Concepción, ubicada en la calle 10.ª n.° 9-50; Museo Antigua Iglesia de Santa Clara, carrera 8.ª n.° 8-91; San Agustín, en la esquina de la calle 7.ª con carrera 7.ª; el santuario de Nuestra Señora del Carmen sobre la carrera 5.ª n.° 8–36; La Candelaria, calle 11 con carrera 4.ª, esquina; la de San Ignacio, en la calle 10.ª n.° 5–35; la capilla del Sagrario, sobre la carrera 7.ª entre calles 10.ª y 11; la catedral Primada, en la esquina de la carrera 7.ª con calle 11; la iglesia de la Veracruz, frente al edificio de Avianca, carrera 7.ª con 16; iglesia de la Tercera, calle 16 n.° 7–35; La Bordadita y la de San Francisco en la avenida Jiménez con 7.ª.
Jueves y domingo, ciclovía
Con el fin de garantizar el uso del tiempo libre en la ciudad y dar continuidad a los programas de recreación y deporte, el Distrito anunció que el jueves y domingo la ciclovía va a funcionar en el horario habitual, de 7 de la mañana a 2 de la tarde.
Las recreovías o tarimas de actividad física estarán, como siempre, en los 21 puntos de la ciudad desde las 8 de la mañana hasta 1 de la tarde.
Tenga en cuenta que para el domingo, por la operación retorno, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) anunció que el tramo de la avenida Boyacá desde la carrera 24, en El Tunal, hasta la carrera 3H, sobre el CAI de La Aurora, no estará habilitado para la ciclovía con el fin de facilitar el ingreso de los vehículos que van a entrar a la ciudad. De resto, funcionará de forma normal.
El único día que no hay servicio de ciclovía es el Viernes Santo, 14 de abril.
De otro lado, habrá normalidad en la Escuela de la Bici en los parques donde hay este servicio: El Tunal, Cayetano Cañizares, Simón Bolívar, San Andrés, Timiza y San Cristóbal.
Finalmente, los más de cien parques públicos administrados por el IDRD abren sus puertas durante todos los días de la Semana Mayor, en horario normal.
Plan del Acueducto en vías de acceso
Para atender situaciones de emergencia por inundaciones que se presenten durante la Semana Santa, la Empresa de Acueducto tiene un plan de acción que realizará en vías de ingreso y salida de Bogotá.
Un grupo de operarios efectuará labores de mantenimiento en sumideros, vallados, pozos y estructuras de drenaje con el propósito de evitar inundaciones en caso de aguaceros.
Los puntos elegidos para estos trabajos son la autopista Norte entre calles 200 y 220, la calle 80 entre la avenida Boyacá y el río Bogotá, la calle 13 entre la avenida Ciudad de Cali y el río Bogotá, la autopista Sur, en el sector de San Mateo, y la vía al Llano.
Si va a salir de Bogotá, el Acueducto aconseja verificar que llaves y registros estén cerrados, incluidos los tanques de almacenamiento de agua. Es importante ubicar las materas y plantas en sitios en donde las hojas secas no caigan a los sifones, para evitar encharcamiento en caso de lluvias.
POR: ASOMECOS AFRO