
TOMADOS DE LA MANO, “DIGAMOS NO AL RACISMO”
La Campaña “La Hora contra el Racismo”, que busca la movilización en contra de esta práctica discriminatoria.
Relanzamiento del Observatorio contra la Discriminación y el Racismo, con la presentación de cifras de Discriminación y Racismo en Colombia
Convocatoria a investigadores de temas afrocolombianos, para construir el estado del arte sobre la situación, potencialidades, limitaciones y retos para esta población
Emisión de la estampilla y honores póstumos al Dr. José Francisco Socarras Colina, afrocolombiano pionero de la psiquiatría y la educación.
En el marco del Día de la Afrocolombianidad y el Mes de la Herencia Africana, el próximo 18 de mayo, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, liderará diferentes actividades con el propósito de profundizar en el Reconocimiento, la Justicia y el Desarrollo de los Afrodescendientes, y combatir la discriminación y el racismo.
“La invitación es a que todos los Colombianos se unan a esta gran causa nacional. Con sus amigos y familiares, tomados de la mano, digamos NO al Racismo”, manifestó el Ministro Cristo Bustos.
Las personas que se sumen a la iniciativa pueden tomarse una foto y subirla a las redes sociales con su mensaje en contra de la discriminación y el racismo, utilizando el hashtag #MiSangreAfro.
Posteriormente, a las 2:00pm, el día de ayer, en el Salón Boyacá del Congreso de la Republica, el Ministro del Interior presentará, durante el acto de emisión de la estampilla y honores póstumos al Dr. José Francisco Socarras, afrocolombiano pionero de la Siquiatría y la Educación en el país; los datos y tendencias más relevantes de los casos de Discriminación y Racismo en Colombia.
Así mismo, al finalizar la jornada, se lanzo la convocatoria del Primer Premio para Investigadores de Asuntos Afrocolombianos, Negros, Palenqueros y Raizales que tiene por objeto resaltar su trabajo, y construir el estado del arte sobre la situación, potencialidades, limitaciones y retos en diferentes temas, e indicadores relevantes sobre esta población.
POR: ASOMECOS AFRO