UNA “MÁQUINA DEL TIEMPO” PARA LIBROS ANTIGUOS EN LA BIBLIOTECA DE LA PARTICIPACIÓN

La conservación de libros antiguos es uno de los retos más grandes que tienen las bibliotecas, pues preservar las delicadas páginas de documentos, literatura antigua y tomos de enciclopedias no es tarea fácil. Los diferentes factores externos como la temperatura, la iluminación, el polvo y la humedad propician las condiciones para que hongos, insectos y otros organismos acaben con años de información que guardan estos ejemplares.

Con el fin de ampliar los conocimientos y las técnicas para su recuperación, la Biblioteca del Instituto Distrital de la Participación –IDPAC- con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia está desarrollando el ‘Taller de Saneamiento y Restauración de Libros Antiguos’ el cual, como una especie de “máquina del tiempo” busca recuperar una importante selección de libros antiguos de inicios del siglo pasado que hacen parte de la colección de la Biblioteca.

Como parte del taller, se está restaurando una de las principales obras enciclopédicas en español del siglo XIX, se trata del Diccionario Enciclopédico Hispano-americano de literatura, ciencias y artes, publicado entre 1887 y 1899 por la editorial Montanar y Simón de Barcelona, España. Esta colección, conformada por 10 tomos, será parte de la sala ‘Centenarios y Libros Antiguos’ que se implementará en la Biblioteca de la Participación.

“El proceso de saneamiento de los libros se realiza hoja por hoja, primero hacemos la limpieza de la hoja, identificando dónde está el hongo, se pasa una mota de algodón con alcohol y un desinfectante especial llamado Timsen, la idea es identificar donde está el hongo y mitigar su crecimiento para que el documento pueda durar más tiempo. La restauración de cada libro, puede tardar de una semana a dos meses, dependiendo del estado de deterioro del libro”, explicó Aracelly Rodríguez, experimentada restauradora de la Biblioteca Nacional de Colombia y quien dicta este taller todos los sábados desde las 11:00 de la mañana, en la Biblioteca de la Participación.

Para Arturo Arias Villa, subdirector de promoción de la participación: “Las enciclopedias han dispensado un importante servicio a la cultura moderna, permitiendo hallar con facilidad los conocimientos esenciales, es por esto que para nosotros es tan importante restaurar este Diccionario Enciclopedia, así como expandir el conocimiento de las personas que  lograr trabajan en la Biblioteca de la Participación para la restauración de este tipo de ejemplares y así preservar las colecciones que allí se encuentran”.

En la actualidad, la Biblioteca de la participación cuenta con más de 5.000 títulos sobre participación, además de una sala con colecciones infantiles y una importante colección para personas con capacidades diversas (libros en braille y audiolibros, principalmente).

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Participación Bogotá

Sede A: Call 35 # 5 – 35 – CP: 110311

Sede B: Avenida Calle 22 Nº 68C – 51 – CP: 110931

PBX: (57) (1) 2417900/30 ext. 51142 – 51160

www.participacionbogota.gov.co

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *