ANTIEVASION – TRANSMILENIO
La estrategia antievasión de TransMilenio en Bogotá busca reducir el número de usuarios que ingresan al sistema sin pagar el pasaje, combatiendo la evasión y mejorando la seguridadEsta estrategia incluye dispositivos antievasión en estaciones y portales, mayor presencia de personal de seguridad y campañas de sensibilización para promover el pago justo. 

 
Medidas implementadas:
  • Dispositivos antievasión:
    Se han instalado dispositivos tecnológicos en puntos clave para impedir el ingreso irregular al sistema. 

     
  • Mayor presencia policial:
    Agentes de la Policía Nacional y gestores de convivencia supervisan el ingreso y salida de usuarios, garantizando el cumplimiento de las normas. 

     
  • Campañas de sensibilización:
    Se están llevando a cabo campañas para informar a los usuarios sobre la importancia de pagar el pasaje y los riesgos asociados a la evasión. 

     
  • Multas y sanciones:
    Se aplican multas a quienes sean sorprendidos colándose, con sanciones que pueden llegar a los $189.800 pesos.

     
Resultados y desafíos:
  • La evasión del pasaje genera pérdidas millonarias para TransMilenio, afectando la sostenibilidad del sistema. 
     
  • Aunque se han implementado medidas para reducir la evasión, la implementación de dispositivos antievasión y multas no ha sido suficiente para erradicar completamente esta práctica. 
     
  • La percepción de inseguridad en TransMilenio también está relacionada con la evasión, ya que los colados pueden generar conflictos y situaciones de riesgo. 
     
  • TransMilenio ha reconocido que la cultura ciudadana y la corresponsabilidad son fundamentales para combatir la evasión, y ha hecho un llamado a los usuarios para que respeten el sistema y paguen su pasaje.
     
  • Se han reportado reducciones en la evasión en algunas estaciones donde se han implementado medidas específicas.
  • TransMilenio ha priorizado estaciones y portales considerados críticos por la alta incidencia de evasión. 
     
  • Se ha implementado una estrategia para retirar gradualmente los perros que formaban parte de la estrategia antievasión, buscando proteger su bienestar.

 

 

Por: Asomecos Afero 

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *