¡EL CUMPLEAÑOS DE BOGOTÁ TAMBIÉN LO CELEBRAMOS EN LAS CRUCES!

En el marco del aniversario 480 de la fundación de la ciudad, la Alcaldía de Bogotá, a través del Grupo Energía Bogotá (GEB) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), realizará una gran jornada de voluntariado y mantenimiento en el barrio Las Cruces.

  • Más de 400 trabajadores del GEB, bajo la asesoría de los expertos técnicos del IDPC, apoyarán en la recuperación del entorno de la emblemática Plaza de Mercado de las Cruces.
  • Este viernes 10 de agosto, un total de 1.100 metros cuadrados de espacio público serán intervenidos y 35 fachadas patrimoniales enlucidas.

Bogotá D.C., 9 de agosto de 2018. La Administración Peñalosa, a través del programa ‘El patrimonio se luce’ del IDPC, ha realizado más de 45 jornadas de intervención y vinculado a más de 7.500 voluntarios de 30 empresas y entidades, quienes además de vincularse al programa de recuperación se han convertido en ciudadanos promotores de la conservación de nuestro patrimonio.

Y como el respeto y la apropiación por nuestros bienes de interés cultural es uno de los mejores regalos que le podemos dar a Bogotá, este viernes 10 de agosto más de 400 voluntarios del Grupo Energía Bogotá se unen a los trabajos de recuperación en Las Cruces. Este año el GEB ha realizado cinco actividades embellecimiento en Bogotá, y espera continuar con estas labores mes a mes para aportar un granito de arena y dejar huella social en la ciudad.

Recuperar el sector central de este barrio, zona de interés cultural, es un trabajo de largo aliento que se realizará de manera paulatina. Esta primera jornada se concentrará en los alrededores de la Plaza de Mercado de las Cruces; ahí un total de 1.100 metros cuadrados de espacio público serán intervenidos y 35 fachadas patrimoniales enlucidas.

Valor patrimonial de las Cruces

Construida entre 1925 y 1928, esta plaza es un ejemplo de la arquitectura ecléctica que buscaba la imagen de una ciudad moderna en el Siglo XIX. Galerías como esta son un remanente de esa época en la que se quería ver a Bogotá como una metrópoli europea.

Durante el Siglo XIX, Las Cruces era uno de los barrios industriales en los que predominaban las ladrilleras y las fábricas de porcelana. En el sector hoy sobreviven algunos talleres de oficios tradicionales e importantes edificaciones de la arquitectura bogotana, como: monumento La Garza, Convento de la Sagrada Familia, Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Colegio e Iglesia de Nuestra Señora del Rosario,

Jornada de voluntariado

Fecha: 10 de agosto de 2018

Lugar: Plaza de Mercado de las Cruces (carrera 5 no.1F-94)

Hora: 8:00 a.m.

Programa ‘El Patrimonio se luce’

Entidades privadas, públicas y personas naturales pueden hacer parte de este programa a través de cuatro modalidades de intervención.

  • Voluntariado: jornadas lúdicas y participativas dirigidas al público general, destinadas a fomentar la inversión para la conservación del patrimonio por medio de alianzas con el sector privado. Busca la recuperación cromática y de la imagen urbana de los sectores de interés cultural de la ciudad. En ellas el equipo del programa adelanta los acuerdos con la ciudadanía y hace la asesoría técnica para la intervención, además de participar activamente durante la jornada.
  • Asesorías técnicas: consisten en atender las solicitudes de la ciudadanía relacionadas con la intervención en fachadas de inmuebles y sectores de interés cultural. La asesoría consta de una visita técnica de inspección, el levantamiento de los planos arquitectónicos de la fachada, un concepto técnico del estado de conservación, una propuesta de recuperación cromática y las recomendaciones técnicas para la intervención.
  • Convenios: proceso mediante el cual se aúnan esfuerzos con entidades para la realización de proyectos dirigidos al fomento de las técnicas constructivas tradicionales y la recuperación de la memoria de la ciudad, por medio de estrategias como talleres prácticos y conferencias.
  • Brigada de intervención oportuna: conformada por personal directamente contratado y supervisado por el IDPC, dirigido al desarrollo de actividades de mantenimiento y restauración en fachadas de inmuebles de interés cultural.

Carolina Martínez Peña

Periodista

Subdirección de Divulgación Cultural

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC)

Cra. 8 No. 8-52

Celular: 3153550915

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *