EN EL CONSUELO PINTARON LAS FACHADAS DE 600 CASAS PARA EMBELLECER EL CENTRO DE BOGOT

 

A PUNTA DE PINTURA, LA COMUNIDAD DE ESTE BARRIO, UBICADO EN LA LOCALIDAD DE SANTA FE, LE APUESTA A MEJORAR SU ENTORNOS E INCIDIR EN LOS NIVELES DE SEGURIDAD.

SECRETARÍA DE HÁBITAT DE BOGOTÁ

‘Los colores en el viento’. Así fue como los vecinos del barrio El Consuelo de la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá, decidieron llamar a la intervención que hicieron en 600 fachadas, donde el color llegó para incentivar la apropiación de la comunidad con el territorio. Allí, a punta de pintura y creatividad, sus habitantes embellecieron las calles y de paso, dieron origen a un macromural con el que le apuestan a mejorar la percepción de seguridad.

La intervención se enmarca en un programa ideado por la Secretaría Distrital de Hábitat denominado ‘Habitarte’ que, de la mano de un aliado privado, dota a las comunidades de pintura para que les den color a sus fachadas. Con ello, se promueven procesos de participación que inciden en la convivencia, la seguridad y el mejoramiento del entorno.

“Un tarro de pintura no solo cambió nuestras casas, sino nuestros corazones y nos enseñaron que sí podemos lograr nuestros sueños. Nos unimos para escoger los colores, nos dieron talleres de formación en manipulación de alimentos, belleza, estuco y pintura alturas. Talleres que nos hicieron reflexionar, la gente está contenta porque tiene su barrio bonito”, manifestó Stella Cante, una de las vecinas del barrio El Consuelo.

En el barrio El Consuelo los habitantes se une para darle color a a sus calles. Esquina a esquina hace su barrio más colorido

‘Los Colores en el Viento’ es el nombre que los habitantes de El Consuelo, de la localidad de Santa Fe, le dieron a su mural, que se realizó gracias al programa #Habitarte

El proyecto Habitarte llena de color los barrios de Bogotá, incentivando la apropiación de las comunidades con sus territorios.

Según la administración, el gestado en El Consuelo es el macromural más grande del país e incluso, de América Latina: “Este es el segundo macromural que entregamos. Es tal vez el más grande de América Latina, el primero fue en Los Puentes y el tercero lo vamos a entregar en diciembre en Usaquén”, aseguró el secretario de Hábitat, Guillermo Herrera.

De acuerdo con el funcionario, el programa ‘Habitarte’ se enmarca en un proyecto denominado ‘Desmarginalizar’, cuya finalidad –más allá de embellecer sectores– es lograr la titulación de predios, legalización de barrios y mejoramiento de viviendas. “No solo pintamos fachadas, sino construimos comunidad y tejidos sociales de vecinos para que salgan a hablar, se conozcan”, agregó Herrera.

Antes de concluir 2019, el Distrito planea intervenir más de 64.000 fachadas por toda la ciudad. Este año, la meta es embellecer 67 barrios de nueve localidades, llegando a más de 83.000 personas. “Aquí estamos en un programa que este año le invertimos $17.000 millones. En 2018 tenemos presupuestado $13.000 millones, este año vamos pintadas 34.000 viviendas y vamos a pintar 64.000 en todos los rincones de la ciudad”, destacó el alcalde Enrique Peñalosa, quien visitó este miércoles el sector.

El programa ‘Habitarte’ cuenta con el apoyo de la Fundación Orbis de Pintuco. Tanto el sector público como el privado buscan con este tipo de iniciativas responder al desarrollo no planificado de la ciudad y legalizar las viviendas en los asentamientos de origen informal.

POR: ASOMECOS AFRO

asomecos – who has written posts on www.asomecosafro.com.co.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *